
Con esta idea innovadora, la Caja de Burgos, Fundación Bancaria pretende cubrir de alguna manera la necesidad de espacios físicos, medios técnicos y recursos que muchas veces tienen las entidades de acción social, así como la necesidad de los profesionales, estudiantes y voluntariado de una formación específica, adecuada a sus necesidades y adaptada a los cambios del sector.
La misión del Foro Solidario Caja de Burgos es:
El Foro Solidario pretende reforzar e
impulsar el desarrollo del capital social y el tejido asociativo de
nuestro entorno con la finalidad de lograr una sociedad más cohesionada,
justa y solidaria.

Además, 80.000 niños han participado en talleres, exposiciones y
actuaciones y más de 200 entidades
sociales y 150 centros educativos han
hecho uso de sus servicios. Alegre señala que en «este centro de
referencia», que se ubica en la calle Manuel de la Cuesta, 3, trabajan
con un triple objetivo:«ofrecer un espacio donde la gente pueda
formarse, sensibilizar o sumarse al trabajo de las distintas entidades
sociales de la ciudad y generar un intercambio de experiencias».

Junto a ese reto, otra de sus prioridades es la de fortalecer
institucionalmente a las entidades sociales. «Burgos es una sociedad
solidaria;es una de las que más recursos destina en el ámbito privado a
este tipo de cuestiones», apunta el director del Foro. Además, hace
hincapié en que se va a seguir manteniendo un programa de ayudas
importantes desde la Fundación Caja de Burgos. Sin embargo, matiza que
«el dinero no lo es todo», de ahí que van a volcarse también en la
formación en mejores herramientas, en comunicación, en técnicas de
captación de fondos, seguir apostando por la calidad, etc.
En paralelo a esas dos líneas de trabajo, asegura que con la crisis
muchas entidades colaboradoras -ya cuentan con 120- se han visto
obligadas a dejar su sede y están haciendo uso de las instalaciones del
foro. «Y nosotros vamos a seguir ayudándolas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario